PST@2x
Search

PICO Y PLACA, VEHICULOS PARTICULARES , A PARTIR DEL LUNES 24 DE ENERO DE 2022 LÚNES 7- 8, MARTES 9-0, MIERCOLES 1-2, JUEVES 3-4, VIERNES 5-6

Search

Noticias y novedades

MATRICULAR VEHÍCULOS EN CALI

Matricular vehículos en Cali

Matricular un vehículo es el paso más importante que debe realizar el propietario, ya que sin matrícula no se podrá transitar legalmente por el territorio nacional.

Matricular un vehículo es el proceso de registrar sus características, tanto internas como externas, ante el organismo de tránsito pertinente, también se registran los datos e identificación del propietario. Estos procedimientos son fundamentales para el pago de impuestos y demás. 

Cabe aclarar que, según el Código de Tránsito en su artículo número 37, solo se puede realizar este proceso con vehículos nuevos. Los vehículos usados no podrán realizar este registro. 

Para realizar la matrícula inicial del vehículo debe tener en cuenta lo siguiente: 

  • El propietario deberá estar inscrito en el RUNT, si no está inscrito este proceso se realizará simultáneo al trámite.
  • Paz y salvo por concepto de infracciones de tránsito. Si tiene acuerdo de pago debe encontrarse al día con el pago de la cuota mensual.
  • Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado, con firmas e improntas del automotor. 
  • Facturas de venta con las improntas adheridas.
  • SOAT vigente.
  • Original del certificado individual de aduana o copia de la declaración de importación según el caso.
  • Pago de los derechos por concepto del trámite.
  • Pago de impuestos (Para vehículo público deberá aportar la copia del recibo de pago de la última vigencia).
  • Si el propietario es persona jurídica deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
  • En caso tal de que se presente un apoderado, éste deberá tener poder especial otorgado por el propietario del vehículo para realizar la gestión.

 

¿Qué documentos se requieren para matricular un vehículo?

Para llevar a cabo el trámite se necesitarán los siguientes documentos:

Que la persona natural o jurídica esté inscrita en el RUNT.

El formato único de trámites diligenciado.

Documento de identidad

Pago de impuesto sobre vehículos automotores.

SOAT vigente.

Estar a paz y salvo por multas o infracciones de tránsito.

Pago de los derechos del trámite.

Certificado individual de aduana o declaración de importación, según sea el caso.

Estar al día con las obligaciones tributarias.

Improntas de los sistemas de identificación del vehículo: motor, serie, chasis y VIN; para remolque o semirremolque, el número del chasis o VIN. Las improntas deben ir adheridas al reverso de la factura de venta o declaración de importación del vehículo.

En caso de que el trámite lo realice un tercero, se debe presentar el poder correspondiente.

Compartir artículo

Otras noticias