En esta sección encontrará los requisitos para la realización de los trámites de tránsito en cualquiera de nuestras sedes.
Tenga en cuenta que para realizar trámites de Tránsito, debe tener presente algunos documentos importantes: Requisitos básicos NOTA Si el cambio de caracteristica corresponde a un vehiculo publico,el usuario debera aportar copia del recibo de pago de la ultima vigencia (impuestos) NOTA: Si la carrocería en usada se deberá validar la procedencia de la misma. NOTA: El carrocero autorizado es quien establece en la factura la carrocería que le están instalando al automotor, no queda a discreción del propietario realizar adecuaciones no autorizadas en la normatividad. NOTA: No es obligatorio legalizar este trámite ante la secretaria de Movilidad, en caso de que el usuario desee que en la Licencia de Transito se refleje dicho cambio puede realizar el trámite basado en los requisitos necesarios y cancelando los respectivos derechos. Cambio de motor NOTA: Cuando el motor no es nuevo el OT debe verificar la existencia del contrato de compraventa donde deberá estar completamente identificado el motor y la certificación emitida por la DIJIN en la que constate su procedencia. Cambio de color NOTA: Cuando se realiza cambio de servicio de publico a particular para vehículos especiales no es obligatorio el cambio de color. Blindaje o desmontaje Regrabación de Chasis o Motor por decisión judicial • Propietario debe estar inscrito en RUNT. • Propietario debe estar inscrito en RUNT. Requisitos básicos • Certificado de No reposición diligenciando por el propietario del vehiculo quien cancela la matricula. Se expide sólo para taxis y siempre es por reposición. El vehículo que sale del parque automotor debe tener legalizada cancelación de matrícula por hurto o desintegración total. • Propietario debe estar inscrito en RUNT. Nota: Debe existir un pre acuerdo por parte de las entidades bancarias autorizadas, cargado en la base de datos del RUNT y visible en la consulta ciudadana de la página WEB del mismo. Dicho registro deberá aparecer en la pestaña "Garantías Mobiliarias". Nota: En caso de deterioro, deberá entregar la original y recibir la nueva. • Propietario debe estar inscrito en RUNT. NOTA: No se exige la presentación de licencia de tránsito. No se expedirá una nueva • Propietario debe estar inscrito en RUNT. Nota: Debe existir un pre registro por parte de las entidades bancarias autorizadas, cargado en la base de datos del RUNT y visible en la consulta ciudadana de la página WEB del mismo. Dicho registro deberá aparecer en la pestaña "Garantías Mobiliarias". • El propietario deberá estar inscrito en el RUNT, si no está inscrito este proceso se realizará simultáneo al trámite. Adicional a los documentos básicos para trámites, deberá adjuntar los siguientes requisitos según su situación: Si el vehículo fue adquirido en Colombia: Si el vehículo fue importado: • Solicitud por escrito por parte de la empresa afiliadora • El propietario deberá estar inscrito al RUNT Adicional a los requisitos básicos, deberá adjuntar los siguientes requisitos según su situación: Para Vehículos de transporte colectivo mixto, metropolitano, distrital y municipal de pasajeros: Nota: Los vehículos tipo taxi no pueden realizar traslado de cuenta. NOTA: No se realiza cobro de retención en la fuente para los siguientes casos: - Cuando el vendedor es persona jurídica. - Cuando se realiza traspaso por hurto a la compañía aseguradora. - Cuando se realiza traspaso por remate. - Cuando se realiza traspaso por sucesión. NOTA Transcurrido 3 años se realiza la cancelación de matrícula. Si el interesado desea realizar traspaso a su favor Requisitos para realizar el trámite de Cambio de Infractor: NOTA: Recuerda que para la realización de este trámite se tienen 11 días hábiles a partir de recibida la notificación. Este trámite puede realizarse en la sede Salomia y Aventura Plaza. • Licencia de Tránsito o denuncio por pérdida. Se validará que exista el registro del Levantamiento en el RNGM del sistema RUNT, el cual debió ser notificado directamente por el Registro Nacional de Garantías Mobiliarias al sistema RUNT y visible en la consulta ciudadana de la página WEB del mismo. En la pestaña "Garantías a favor de" se podrá consultar si el vehículo tiene prendas, los nombres de los acreedores prendarios, la fecha de inscripción y si existe o no en Confecámaras. • El propietario deberá estar inscrito al RUNT. Nota: Si no se radica en los sesenta (60) días hábiles siguientes a la fecha del traslado, el organismo de tránsito receptor devuelve la documentación al organismo de tránsito de origen.
Requisitos adicionales
Cambio de carroceria
Conversión a gas natural
• Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
• Licencia de Tránsito o denuncio por pérdida.
• Estar a paz y salvo por concepto de infracciones.
• SOAT vigente.
• Revisión técnico mecánica vigente.
• Improntas.
• Pago de los derechos por concepto de trámite.
• Certificación expedida por la entidad especializada en la preservación de vehículos antiguos y clásicos inscrita ante el Ministerio de Transporte que clasifica al vehículo como antiguo o clásico.
• Si el propietario es persona jurídica deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
•Autorización o poder especial en caso de que el propietario no se presente a radicar la solicitud. El autorizado o apoderado también debe estar inscrito ante el RUNT.
• Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
• Licencia de Tránsito o denuncio por pérdida.
• Tarjeta de operación.
• Estar a paz y salvo por concepto de infracciones.
• SOAT vigente.
• Revisión técnico mecánica vigente.
• Improntas.
• Pago de los derechos por concepto de trámite.
• Si el propietario es persona jurídica deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
• Autorización o poder especial en caso de que el propietario no se presente a radicar la solicitud. El autorizado o apoderado también debe estar inscrito ante el RUNT.
NOTA: El cambio de servicio sólo se puede realizar de vehículo oficial a particular y viceversa
• Los únicos tipos de vehículos de servicio público que pueden realizar cambio de servicio a particular son los tipo taxi, pero no tendrán derecho a reposición.
Por desintegración:
Por pérdida total en un accidente de tránsito:
Por pérdida total en caso Fortuito o de fuerza mayor:
Por hurto:
• Fotocopia de factura que expide el consecionario.
• Fotocopia de declaración de importación o certificado individual de empadronamiento.
• Carta de aceptación de la empresa a la cual se afiliará el vehiculo que ingresa, firmada por el representante legal.
NOTA: Sólo se radica en la sede de Carrera
• Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
• Licencia de Tránsito o denuncio por pérdida.
• Estar a paz y salvo por concepto de infracciones de tránsito.
• SOAT vigente.
• Revisión técnico mecánica vigente.
• Carta de cesión.
• Pago de los derechos por concepto de trámite.
• Si el propietario es persona jurídica deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
• Autorización o poder especial en caso de que el vendedor o comprador no se presente a radicar la solicitud. El autorizado o apoderado también debe estar inscrito ante el RUNT.
• Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado.
• Paz y salvo por concepto de infracciones.
• SOAT vigente.
• Pago de los derechos por concepto de trámite.
• En caso de deterioro el usuario debe aportar las placas para que se le entreguen las nuevas.
• Si el propietario es persona jurídica deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
• Autorización o poder especial en caso de que el propietario no se presente a radicar la solicitud. El autorizado o apoderado también debe estar inscrito ante el RUNT.
• En caso de pérdida o hurto debe aportar denuncio
• Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado con firmas e improntas adheridas al respaldo.
• Licencia de Tránsito o manifestación por escrito de no poseerla.
• Estar a paz y salvo por concepto de infracciones de tránsito.
• SOAT vigente.
• Revisión técnico mecánica vigente.
• Contrato de prenda original debidamente diligenciado y firmado por las partes (Deudor y acreedor prendario) junto con el certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a noventa (90) días con respecto a la fecha de expedición del contrato.
• Pago de los derechos por concepto de trámite.
• Si el propietario es persona jurídica deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
• Autorización o poder especial en caso de que el propietario no se presente a radicar la solicitud. El autorizado o apoderado también debe estar inscrito ante el RUNT.
• Paz y salvo por concepto de infracciones de tránsito.
• Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado, con firmas e improntas del automotor.
• Facturas de venta con las improntas adheridas.
• SOAT vigente.
• Original del certificado individual de aduana o copia de la declaración de importación según el caso.
• Pago de los derechos por concepto del trámite.
• Acreditar pago de impuesto de la vigencia actual.Vehículo vendidos o donados por misiones diplomáticas:
Vehículos importados por funcionarios Colombianos al término de una misión diplomática en el exterior:
Vehículos donados por entidades extranjeras públicas o privadas a los cuerpos de bomberos oficiales o voluntarios:
Vehículos de servicio público:
Vehículos rematados o adjudicados por entidades de derecho público y que no fueron registrados:
Vehículos blindados:
Vehículos particulares o públicos de carga con más de 10500 de PBV:
• Fotocopia de la licencia de Tránsito o denuncio por pérdida.
• Fotocopia SOAT
• Poliza extracontractual y contractual vigente
• Fotocopia de la revision técnico mecánica vigente
Cuando se requiere duplicado de Tarjeta de operación se debe anexar el denuncio por perdida de la misma
NOTA: Sólo se radica en la sede de Carrera
• Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado con firmas e improntas adheridas al respaldo, indicando la solicitud de traslado de matrícula y el organismo de tránsito a donde se pretende trasladar.
• Licencia de tránsito o manifestación por escrito de no poseerla.
• Estar a paz y salvo por concepto de infracciones de tránsito.
• SOAT vigente.
• Revisión Técnico Mecánica vigente.
• Estar a paz y salvo de impuestos. Para vehículos de servicio público deberá aportar la copia del recibo de pago de las dos últimas vigencias.
• Pago de los derechos por concepto del trámite.
• Si el propietario es persona jurídica deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
• Autorización o poder especial en caso de que el vendedor o comprador no se presente a radicar la solicitud. El autorizado o apoderado también debe estar inscrito ante el RUNT.
Requisitos básicos para traspaso:
Adicional a los documentos básicos para trámites, deberá adjuntar los siguientes requisitos según su situación:
Vehículo de servicio público de pasajeros y mixto:
Vehículo con gravamen a la propiedad:
Traspaso a la compañía de seguros:
Traspaso de vehículo blindado:
Traspaso producto de una decisión judicial o administrativa:
Traspaso por sucesión:
Traspaso a persona indeterminada:
• Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado, con firmas e improntas al respaldo.
• Propietario debe estar inscrito en RUNT.
• Estar a paz y salvo por concepto de infracciones de Tránsito.
• SOAT vigente.
• Revisión Técnico Mecánica vigente.
• Documento original en el que instruya el levantamiento de la pignoración o prenda, en la cual no pueda tener fecha de expedición no mayor a noventa (90) días calendario con relación al certificado de existencia y representación legal.
• Pagos de los derechos por concepto de trámite.
• Si el propietario es persona jurídica, deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
• Autorización o poder especial en caso de que el propietario no se presente a radicar la solicitud. El autorizado o apoderado también debe estar inscrito en el RUNT.
• Formulario de solicitud de trámite debidamente diligenciado con firmas e improntas adheridas al respaldo.
• Licencia de tránsito o manifestación por escrito de no poseerla.
• Estar a paz y salvo por concepto de infracciones de tránsito.
• SOAT vigente.
• Revisión Técnico Mecánica vigente.
• Estar a paz y salvo de impuestos. Para vehículos de servicio público deberá aportar la copia del recibo de pago de las dos últimas vigencias.
• Pago de los derechos por concepto de trámite.
• Si el propietario es persona jurídica, deberá anexar la copia del certificado de existencia y representación legal con vigencia no mayor a treinta (30) días.
• Autorización o poder especial en caso de que el vendedor o comprador no se presente a radicar la solicitud. El autorizado o apoderado también debe estar inscrito ante el RUNT.